microeconomía - significado y definición. Qué es microeconomía
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es microeconomía - definición

Resultados encontrados: 5
microeconomía         
microeconomía (de "micro-" y "economía") f. Estudio de la economía en relación con las actividades individuales de fabricantes, vendedores, compradores, etc. Macroeconomía.
microeconomía         
Economía.
Parte de la ciencia económica que estudia los fenómenos económicos desde el punto de vista de las unidades económicas elementales: empresa, hogar, etc. La microeconomía se preocupa de analizar estructuras de mercado, fijación de costes y precios, niveles de producción de máxima eficiencia, curvas de oferta y demanda, etc.
Microeconomía      
La Microeconomía es la parte de la Economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales. Es decir, estudia los fenómenos económicos desagregados, individuales, de cada agente (consumidor, empresa, etcétera) y considerando que estos son las decisiones que toma cada agente para cumplir ciertos objetivos propios de ese agente.

Microeconomía         
La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como su interrelación en los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios.
microeconomía         
sust. fem.
Estudio de la economía en relación con acciones individuales de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etc. Se utiliza en contraposición a macroeconomia.

Wikipedia

Microeconomía

La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como su interrelación en los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.[1]​ En contraposición, la macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el nivel de empleo, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.[2]

¿Qué es microeconomía? - significado y definición